
Para profesionales, directores y emprendedores de la arquitectura y el diseño interior:
Líderes Digitales en Estudios de Arquitectura
Conviértete en un agente de cambio y transformación exponencial en tu estudio de arquitectura y diseño interior.
Un mensaje del creador y fundador de Academy Roko.Design:
He creado este programa y curso para sintetizar los temas que considero son la clave en la transformación digital y la generación de resultados exponenciales en los estudios de arquitectura del 2025-2030
Lidera los procesos de transformación digital de tu estudio:
-
Los 5 pilares de transformación digital
Adquiere conocimientos estratégicos sobre las tecnologías y competencias digitales clave en el sector (BIM, Diseño arquitectónico digital, Web Design, Diseño generativo y Second Brain) y su aplicación en estudios de arquitectura y diseño interior de pequeña y mediana escala.
-
BIG BIM & little bim
Conoce las diferencias entre el BIG BIM y el little bim y como este segundo concepto puede ser la clave para mejorar los procesos de consecución de proyectos en estudios de pequeña y mediana escala.
-
Metodología ágil y "System Thinking"
Implementa metodologías ágiles y sistemas colaborativos para maximizar la productividad y la creación de valor en tu empresa.
-
Escritura Creativa
Desarrolla habilidades de escritura creativa para procesos de ideación y creación de proyectos digitales, artículos de blog o landing pages. Implementa un sistema de Second Brain y gestión del conocimiento con Kortex App y convierte la captura de una idea en proyectos infinitos.
-
Diseño web en estudios de arquitectura
Transforma tu portafolio web en un mecanismo de atracción de clientes y leads por medio del revolucionario web builder: Squarespace.
-
Dibujo digital + Inteligencia Artificial
Conoce e implementa la técnica de diseño arquitectónico que regirá en la era del renacimiento digital: Sketch + IA. Implementa SketchUp Diffusion y VIZCOM en la ideación de tus diseños arquitectónicos.
Conoce e implementa las herramientas del estudio arquitectónico del futuro:









Suscripción Academy Roko.Design
Accede a todos los contenidos de la plataforma de aprendizaje de Academy Roko.Design
Acceso limitado a los cursos y contenidos de Academy Roko.Design.
Suscripción mensual con acceso exclusivo a los cursos, descargas digitales, comunidad de soporte y eventos especiales de Academy Roko.Design
Suscripción trimestral con acceso exclusivo a los cursos, descargas digitales, comunidad de soporte y eventos especiales de Academy Roko.Design
La suscripción a Academy Roko.Design incluye los siguientes cursos y complementos:
Preguntas frecuentes
-
El objetivo principal del programa "Líderes Digitales en Estudios de Arquitectura" es equipar a arquitectos y diseñadores de interiores con las habilidades estratégicas y operativas necesarias para liderar la transformación digital dentro de sus estudios.
Busca capacitar a los participantes para lograr un crecimiento y una eficiencia exponenciales mediante la integración de nuevas tecnologías como BIM e IA, así como también enfocándose en el pensamiento digital estratégico y la gestión de procesos, no solo en el aprendizaje de nuevo software.
Este programa enfatiza un cambio en la mentalidad, los procesos y la metodología.
-
Una Organización Exponencial (ExO) es una empresa que logra resultados desproporcionadamente mayores (al menos 10 veces) en comparación con otras en su sector.
El programa aplica los principios de ExO a los estudios de arquitectura, centrándose en tener un Propósito Transformador Masivo (PTM), crear mecanismos eficientes para la gestión de la información (interfaces, dashboards, etc.) y empoderar a equipos autónomos.
Al adoptar estos principios, los estudios de arquitectura pueden superar el estancamiento del crecimiento y adaptarse a la era digital, logrando mejoras significativas en la eficiencia y mejores resultados.
-
"Little BIM" se refiere a la implementación de BIM en un contexto limitado, centrándose en una única herramienta de autoría e intercambios de archivos estándar.
Es adecuado para estudios pequeños y medianos que desean optimizar el diseño y la documentación sin la complejidad total de "BIG BIM". "BIG BIM", por otro lado, implica una implementación completa de BIM con todas las dimensiones, integrando toda la información del proyecto en un modelo centralizado.
La distinción es importante porque permite a los estudios más pequeños adoptar BIM de forma gradual y manejable, cerrando la brecha entre CAD y BIM completo y mejorando la eficiencia y los flujos de trabajo con el tiempo.
El programa se centra en una estrategia de transición, principalmente a través de "little BIM", utilizando el protocolo Skp.bim, haciendo que BIM sea más accesible y alcanzable para ellos.
-
El protocolo Skp.bim es una metodología basada en SketchUp que estandariza los modelos 3D dándoles una jerarquía, visibilidad y protocolos de visualización que los hacen "más inteligentes".
Sistematiza los modelos 3D tradicionales para hacerlos más organizados y útiles para los procesos BIM, dándoles una mejor estructura para una navegación más fácil, anotaciones y especificaciones más inteligentes, integración con Layout para la documentación 2D, extracción de datos a través de informes y creación de archivos IFC para la interoperabilidad BIM con Trimble Connect.
Skp.bim actúa como un puente hacia BIM completo, permitiendo a los estudios más pequeños aprovechar las ventajas de BIM sin sumergirse por completo en todas sus complejidades, centrándose en una implementación más pragmática y alcanzable.
-
El programa promueve la integración de la IA a través del diseño generativo y plataformas como VIZCOM.
VIZCOM se presenta como una plataforma impulsada por IA que transforma bocetos en renders y modelos 3D, lo que permite la creación rápida de prototipos y la exploración.
Además, enfatiza la técnica "Sketch+" que combina el dibujo a mano alzada digital con herramientas de IA generativa para idear diseños arquitectónicos, aumentando así la eficiencia, la creatividad y ampliando las opciones dentro del diseño.
Al utilizar estas herramientas, los arquitectos pueden trabajar con un "asistente digital" en el diseño.
-
El curso considera el diseño web como una herramienta crucial para el desarrollo empresarial, yendo más allá de los simples sitios web de portafolio hacia plataformas dinámicas para atraer clientes y mostrar servicios.
Esto implica desarrollar habilidades en la escritura creativa y el diseño web utilizando Squarespace para transformar los portafolios en poderosas herramientas de marketing que ofrecen servicios de consultoría, venden productos digitales y están integradas con la estrategia digital.
El diseño web, en este enfoque, no es simplemente una exhibición, sino una plataforma dinámica para la participación y las transacciones.
-
Un "Segundo Cerebro" es un sistema para gestionar ideas y conocimientos para mejorar los procesos creativos y la innovación.
El curso presenta el software Kortex como una herramienta para capturar ideas, organizar el conocimiento y la escritura creativa.
Kortex se presenta como un método digital para capturar, organizar e implementar ideas, convirtiéndolas en proyectos accionables.
Los participantes aprenden a construir un "segundo cerebro" digital que puede respaldar sus procesos creativos y de gestión de proyectos, permitiendo un mejor flujo de trabajo y toma de decisiones con sus ideas en orden.
-
La plataforma Academy Roko.Design ofrece cursos especializados, descargas digitales, soporte y comunidad, webinars y eventos especiales centrados en la transformación digital en la arquitectura.
Incluye cursos como "33D SketchUp BIM" y "Sketch+" junto con talleres prácticos, plantillas PRO y foros de soporte.
La plataforma ofrece varios modelos de suscripción para atender a diferentes usuarios; su objetivo es crear una red global de profesionales de la arquitectura, combinando recursos de aprendizaje, desarrollo profesional y una comunidad de apoyo.
El objetivo principal es proporcionar recursos y capacitación diseñados para el "arquitecto del futuro".
Próximo webinar
Asiste al ciclo de webinars de presentación y lanzamiento del curso: Líderes Digitales en estudios de arquitectura*.
*Regístrate en el siguiente link: