3 formas de comenzar con la metodología CAD:BIM

Metodología Skp.bim

Durante más de 15 años de experiencia profesional como arquitecto de proyectos, he tenido la oportunidad de aprender las mejores estrategias y sistemas para la resolución y coordinación de proyectos de arquitectura y diseño interior de pequeña y mediana escala.

Esta experiencia previa me ha permitido formular una metodología para el desarrollo de proyectos de vivienda, retail y arquitectura comercial con protocolo BIM y con un enfoque en tecnologías 3D:CAD que ya están en uso dentro de los estudios y empresas que desarrollan este tipo de proyectos.

La metodología CAD:BIM es una estrategia de implementación de la metodología BIM con tecnologías CAD que están preparadas a nivel de maduración e inteligencia para producir objetos 3D con atributos, documentación arquitectónica inteligente y colaboración abierta por medio de la clasificación constructiva de la industria con el esquema IFC (Industry Foundation Classes).

Este último concepto y esquema de clasificación IFC permite que las plataformas CAD traduzcan y transporten la información de su geometría 3D, sus atributos y otras características especiales a otras plataformas y software del mercado con el fín de intercambiar esta información y datos en un proyecto arquitectónico y de construcción.

Con el fin de obtener los mejores resultados en el diseño, documentación y colaboración de proyectos con la metodología CAD:BIM he decidido documentar y crear un curso profesional que resuma este protocolo y con el uso de las tecnologías CAD:BIM: SketchUp, Layout, Trimble Connect y BricsCAD.

En el siguiente post te voy a contar 3 formas de comenzar a aprender la metodología CAD:BIM y con el fín de implementar este protocolo revolucionario en tus proyectos de arquitectura y diseño interior en el 2023.

 

1.Introducción a Sketchup BIM

Sketchup BIM es un protocolo de estandarización de proyectos arquitectónicos y de diseño interior de pequeña y mediana escala fundado en la metodología CAD:BIM y donde el modelo 3D generado a partir de geometrías sólidas dentro de Sketchup es organizado de tal forma que brinda información superior a un 3D tradicional y por supuesto al de un dibujo 2D:CAD

El curso Introducción a SketchUp BIM ha sido visto por más de 500 personas e inscritos en este módulo. El curso presenta los fundamentos base de la metodología y como existen una serie de pasos clave para la organización de la geometría 3D dentro de Sketchup que permite mejorar su inteligencia para procesos de documentación, especificación inteligente y generación de reportes con un modelo que está estructurado organizado en jerarquía, visibilidad y visualización.

Descubre en este curso gratis los fundamentos de la metodología SketchUp BIM, sus componentes y los resultados que obtendrás para mejorar el flujo de trabajo de tus proyectos de arquitectura y diseño interior. ¡No necesitas conocimientos previos y lo mejor de todo es gratis!

 

2.33D SketchUp BIM

El curso completo Sketchup BIM contiene los pilares de implementación de la metodología CAD:BIM con los programas Sketchup y Layout.

Permite tener acceso a todos los módulos de aprendizaje de esta metodología que comienza la organización de la geometría 3D, la documentación inteligente en Layout, la configuración de atributos y especificaciones inteligentes y el protocolo XREF y DWG.

 

3.Protocolo BIM con SketchUp

Ejercicio de modelado 3D:BIM con SketchUp: Aprende los criterios de organización de un modelo 3D de SketchUp con protocolo BIM

 

Conclusión

Ya sea que estés comenzando en el mundo BIM, estés desarrollando tus proyectos aún con tecnologías CAD o quieras conocer un poco sobre la metodología CAD:BIM que te permite mejorar el flujo de trabajo de tus proyectos de arquitectura y diseño interior de pequeña y mediana escala, cuentas con 3 opciones para iniciar con tu camino de crecimiento y evolución con esta metodología y protocolo de proyectos.

En caso que estés interesado te recomiendo comenzar con el curso gratis: Introducción a la metodología Sketchup BIM que te dará una presentación de los pasos necesarios para implementar el protocolo y metodología CAD:BIM.

 
ROKO

Rodrigo Montoya (Roko) es el fundador de Academy I Roko.Design, una plataforma de cursos de modelación 3D de alto rendimiento y una comunidad de arquitectos y diseñadores interiores especializados en Metodología CAD:BIM.

Es arquitecto, diseñador instruccional y consultor experto en transformación digital con tecnologías de la información para el diseño arquitectónico e interior en Roko.Design.

Como especialista en diseño arquitectónico interior y consultor experto ha trabajado con varias empresas y reconocidos estudios de arquitectura en el desarrollo de proyectos de ejecución de viviendas de alto estándar, arquitectura comercial y retail con metodología CAD:BIM.

Como diseñador instruccional y estratega digital ha asesorado a profesionales, estudiantes y empresas del sector AEC-Tech con la formación personalizada y la creación de contenidos educativos en plataformas de aprendizaje y gestión del conocimiento como Youtube y Thinkific.

Es aliado estratégico en la demostración de productos y consultor especializado B2B para Bricsys Latam, SketchUp Spain, DGS Proyectos y Vegasoft México.

https://www.roko.design
Anterior
Anterior

✅Guía de modelación 3D:BIM I SketchUp Pro

Siguiente
Siguiente

¿Es Trimble Connect el mejor CDE del mercado?