
Guía de modelación BIM para usuarios de SketchUp y Trimble Connect
Interoperabilidad y OPEN:BIM con SketchUp
Conoce el protocolo de organización de la geometría 3D dentro de SketchUp que te permitirá colaborar en proyectos con metodología BIM y con otras plataformas del mercado como Revit, Archicad y BricsCAD.
Un mensaje del instructor y fundador de Academy Roko.Design:
La guía de diseño 3D de este curso de permitirá entender los conceptos de organización y protocolo BIM en proyectos de Arquitectura y Diseño Interior con SketchUp.
Implementa la metodología BIM en tus proyectos de arquitectura con SketchUp y Trimble Connect:
-
Diseño arquitectónico con protocolo BIM
Construye tus proyectos en SketchUp con protocolo BIM y para mejorar el diseño, la documentación y la especificación inteligente en proyectos de arquitectura y diseño interior.
-
Estructura del modelo 3D
Organiza tu proyecto con criterios de Jeraquía, Visibilidad y Visualización que te permitirán mejorar la navegación del modelo 3D durante el diseño y la coordinación del proyecto.
-
Guía de modelación 3D:BIM con SketchUp
Obtén la guía de modelación 3D de la geometría 3D a objetos BIM que te permitirá obtener información relevante y congruente de tus proyectos hechos en SketchUp.
-
Anotación y especificación inteligente
Conoce la forma de incrementar la inteligencia de la geometría 3D dentro de SketchUp por medio de los atributos y como puedes anotar y especificar de forma inteligente con esta información.
-
Clasificación ifc:4
Expande los límites de colaboración de tus modelos 3D hechos en SketchUp por medio de la clasificación de la geometría 3D en objetos BIM y el esquema ifc:4
-
Sistematización & Automatización
Utiliza sistemas y estándares que permitan acelerar el flujo de trabajo con la automatización de tareas repetitivas en el diseño y la documentación de tus proyectos de arquitectura y diseño interior.
Implementa la metodología BIM con las herramientas que ya están dentro de tu estudio:



Suscripción Academy Roko.Design
Accede a todos los cursos, los contenidos y la comunidad de aprendizaje de Academy Roko.Design
Acceso limitado a los cursos y contenidos de Academy Roko.Design.
Suscripción mensual con acceso exclusivo a los cursos, descargas digitales, comunidad de soporte y eventos especiales de Academy Roko.Design
Suscripción trimestral con acceso exclusivo a los cursos, descargas digitales, comunidad de soporte y eventos especiales de Academy Roko.Design
La suscripción a Academy Roko.Design incluye los siguientes cursos y complementos a 33D SketchUp BIM:
Minicurso: Protocolo BIM con SketchUp
Aprende los criterios de organización de un modelo 3D de SketchUp con protocolo BIM
BIM Tree Manager para SketchUp
Organiza tus modelos 3D de SketchUp con este archivo y estándar con protocolo BIM.
Preguntas frecuentes
-
OPEN:BIM es un enfoque colaborativo para proyectos de arquitectura y construcción que utiliza la metodología BIM. Se basa en estándares abiertos, lo que permite el uso de diferentes herramientas de autoría. Esto promueve la interoperabilidad, donde diferentes software y partes interesadas pueden intercambiar información sin problemas, lo cual es crucial para una colaboración eficiente y evitar el "vendor lock-in".
-
SketchUp es una herramienta de modelado 3D capaz de crear y coordinar proyectos arquitectónicos en todas las etapas de diseño y construcción. Su motor inteligente de modelado 3D, su interfaz fácil de usar y aplicaciones complementarias como Layout y Trimble Connect expanden sus funcionalidades BIM. SketchUp ha incorporado clasificaciones IFC, comenzando con IFC 2x3 en 2015 e IFC4 en 2021, lo que le permite coordinar proyectos con otras plataformas BIM como Revit, Archicad y BricsCAD.
-
IFC es un formato de archivo abierto y neutral para intercambiar datos BIM entre diferentes aplicaciones de software. Es esencial para OPEN:BIM porque permite que diferentes plataformas se comuniquen y colaboren de manera efectiva. La integración de las clasificaciones IFC 2x3 e IFC4 en SketchUp le permite generar e intercambiar modelos BIM que cumplen con estos estándares abiertos. El curso enseña cómo convertir la geometría de SketchUp en objetos BIM IFC4 para compartir con otras plataformas y herramientas.
-
El curso enseña técnicas de modelado 3D de alto rendimiento para organizar y preparar la geometría 3D como objetos BIM. Cubre cómo estructurar un modelo 3D basado en jerarquía, visibilidad y visualización para obtener resultados óptimos al clasificar y exportar a IFC4 de forma ágil y rápida. Aprenderás cómo organizar un modelo BIM federado con SketchUp y Trimble Connect, permitiendo la edición externa a través de un protocolo XREF. El curso también enseña cómo colaborar eficazmente en proyectos usando BIM con modelos de SketchUp.
-
El modelado 3D de alto rendimiento se centra en estrategias y comandos que agilizan el flujo de trabajo de modelado 3D. Esto incluye trabajar con una geometría limpia y bien organizada que sea adecuada para la creación de objetos BIM. También cubre técnicas que mejoran la velocidad y la eficiencia del proceso de modelado y la incorporación del estado fluido de conciencia o "FLOW" en este tipo de proyectos.
-
Un modelo BIM de SketchUp se organiza utilizando un protocolo que se centra en tres componentes clave: Jerarquía, Visibilidad y Visualización. La jerarquía define cómo se anidan los componentes y grupos para crear relaciones claras; la visibilidad controla qué partes del modelo se muestran en varios momentos; y la visualización define cómo se ve el modelo para diferentes propósitos (por ejemplo, clasificación, planos de construcción, coordinación arquitectónica).
-
Un CDE es una plataforma centralizada donde se almacenan y gestionan todos los datos del proyecto. Trimble Connect actúa como el CDE para este curso, sirviendo como servidor BIM y gestor de datos. Permite la visualización, colaboración y gestión de datos del modelo, apoyando el intercambio de información, la verificación de interferencias y el flujo de trabajo colaborativo. El curso enseña cómo organizar un modelo federado usando Trimble Connect para la edición externa usando un protocolo XREF.
-
Un modelo 3D federado combina modelos de diferentes fuentes o disciplinas en una vista coherente. En este curso, un modelo federado le permite trabajar en sistemas o partes de un modelo externamente e integrarlos sin problemas, especialmente cuando las partes se gestionan como archivos XREF. Al aprovechar Trimble Connect, ayuda a identificar interferencias, permite actualizaciones controladas de componentes de modelo específicos y facilita la comunicación dentro de los equipos del proyecto.
-
El curso se centra en los principios de OPEN:BIM y el uso de estándares IFC, promoviendo la interoperabilidad y una colaboración más fluida entre diferentes plataformas de software y partes interesadas del proyecto. Al usar Trimble Connect como CDE, el curso permite a los miembros del equipo acceder, gestionar y colaborar en los datos del proyecto de manera eficiente. El uso de protocolos XREF para gestionar modelos federados también facilita la colaboración al permitir la edición externa de componentes del proyecto 3D. El curso proporciona capacitación sobre técnicas para organizar modelos, lo que permite un mejor flujo de trabajo y una coordinación más rápida entre los equipos de diseño.
-
El curso proporciona lecciones en video, una guía de instrucciones en PDF sobre interoperabilidad y OPEN BIM, un ejemplo de modelo federado 3D en SketchUp BIM, el archivo del BIM Tree Manager para SketchUp y otros archivos y plantillas de trabajo.
-
El curso está diseñado para estudiantes de arquitectura y diseño de interiores en sus últimos semestres, arquitectos y diseñadores de interiores, y directores de proyectos y gestores BIM interesados en expandir sus conocimientos sobre la implementación de la metodología CAD:BIM con SketchUp, Layout y Trimble Connect.