5 formas de incorporar el diseño instruccional a la arquitectura
En este post te voy a contar 5 formas de incorporar el diseño instruccional en nuestra labor como arquitectos y diseñadores interiores y como en mi caso se ha convertido en un valor agregado dentro de un mercado altamente saturado y competitivo.
9 atajos para acelerar tu flujo de trabajo en Sketchup
El reconocimiento de patrones se puede adquirir para cualquier área con experiencia y práctica como por ejemplo en el diseño y la modelación 3D de proyectos de arquitectura y diseño interior.
En este post te voy a ayudar a configurar 10 atajos inteligentes dentro de SketchUp que te permitirán revolucionar tu flujo de trabajo dentro de este programa y para mejorar la experiencia de diseño y los tiempos de producción en proyectos de arquitectura y diseño interior.
8 formas de potenciar el diseño 3D de alto rendimiento
¿Alguna vez has sentido que estás trabajando, creando o diseñando en un estado mental perfecto donde las ideas fluyen y los procesos y los proyectos que estás produciendo se obtienen de forma fácil, efectiva y sin ninguna preocupación?
El estado fluido de conciencia o el “flow” es ese estado mental-físico óptimo en el cual estamos inmersos durante ciertos momentos de nuestras vidas y que nos sirve para el desarrollo efectivo y de alto rendimiento de tareas, proyectos y actividades físicas.
✅5 ventajas en la clasificación IFC con SketchUp Pro
Con la generación de un protocolo de bimificación de la geometría dentro de SketchUp y su clasificación IFC:4 es posible ampliar la inteligencia de la geometría 3D dentro de este programa con la generación de atributos de los componentes y con la clasificación IFC:4 (Industry Foundation Classes) que los convierte en objetos 3D con propiedades y atributos de la industria de la construcción.
✅Guía de modelación 3D:BIM I SketchUp Pro
En este post encontrarás una guía con 14 estrategias y puntos importantes que se deben tener en cuenta a la hora de modelar geometría 3D en SketchUp que se convertirá en objetos BIM por medio del esquema y formato IFC (Industry foundation classes).
3 formas de comenzar con la metodología CAD:BIM
La metodología CAD:BIM es una estrategia de implementación BIM con tecnologías CAD que están preparadas a nivel de maduración e inteligencia para producir objetos 3D con atributos y clasificación constructiva de la industria o IFC (Industry Foundation Classes). En el siguiente post te voy a contar 3 formas de comenzar a implementar la metodología CAD:BIM en el 2023.
¿Es Trimble Connect el mejor CDE del mercado?
En este post te contaré 5 razones por las cuales Trimble Connect es una de las mejores soluciones del mercado de CDE y gracias a sus capacidades de colaboración, gestión y administración de la DATA dentro de su plataforma.
BricsCAD Academy🚀
BricsCAD es la solución 360 para modelado 3D, CAD y BIM. Este poderoso software está basado en el estándar de la industria DWG y permite combinar el diseño arquitectónico detallado, BIM y la fabricación en un entorno de trabajo único.
Go Solo: Entrevista Roko.Design
¿Estás interesado en comenzar tu propio viaje empresarial de consultoría, capacitación y creación de experiencias de aprendizaje? Esta entrevista con el equipo de Go Solo (Subkit) te puede ayudar a comenzar en este maravilloso universo del aprendizaje y el eLearning.
5 formas de colaborar con SketchUp y Revit en proyectos BIM
En este post te voy a contar 5 formas que he encontrado para colaborar con estas dos poderosas herramientas y como se puede establecer un flujo de trabajo sincrónico, interconectado y eficaz para producir información coherente y coordinada dentro de un proyecto con metodología BIM.
5 razones para implementar BIM con CAD en el 2024
En este post te mostraré 5 razones por las cuales puedes adoptar BIM con tecnologías CAD y como esta idea se puede convertir en la directriz y estrategia principal de tu empresa para adoptar BIM en el año 2023.
Estrategia Digital para Arquitectos
Reserva una asesoría para fortalecer la estrategia de tu negocio de arquitectura con el diseño instruccional CAD:BIM personalizado, asesoría para el diseño y creación de contenidos web, campañas de comunicación automatizadas y la gestión del conocimiento.
7 razones para implementar un LMS*
Thinkific es una plataforma de software y LMS que permite a los emprendedores crear, comercializar, vender e impartir sus propios cursos en línea. Es la plataforma de aprendizaje del proyecto: Sketchupbim.academy.
Curso gratis Roko.Design
Quiero compartir contigo esta guía que contiene los cursos gratis y profesionales en los cuales he trabajado por más de 3 años y que están enfocados en la modelación 3D de alto rendimiento y metodología BIM.
La importancia de un modelo 3D en protocolo
El protocolo de organización de un modelo SketchUp BIM está compuesto por 3 componentes principales que conforman la estructura de todo el proceso y el desarrollo detallado de un proyecto arquitectónico con metodología BIM dentro de SketchUp: Jerarquía, Visibilidad y Visualización.
Webinar: SketchUp + Layout
Este es el resumen y repetición del webinar del pasado 13 de mayo y que fué uno de los eventos de lanzamiento de la plataforma de cursos para modelado 3D avanzado y metodología BIM con SketchUp Pro.
Bauwood: Implementación SketchUp BIM
El año pasado tuve la oportunidad de realizar una implementación BIM con SketchUp Pro en este estudio de arquitectura de Madrid que se especializa en el diseño y construcción de proyectos con madera.
SketchUp + Layout
Conoce Layout: El compañero de SketchUp en la documentación 2D de tus proyectos I Curso de documentación arquitectónica de alto rendimiento🚀
5 razones para implementar BIM en proyectos de diseño interior
La metodología Skp.bim está diseñada especialmente para proyectos de arquitectura y diseño interior de pequeña y mediana escala.
Colaboración con Trimble Connect
Descubre en este curso por qué el CDE es el nuevo estándar de colaboración en proyectos con metodología BIM y cómo Trimble Connect es una excelente opción para usuarios de SketchUp y otras plataformas CAD:BIM del mercado.
